sábado, 20 de diciembre de 2008
De viaje.
Me vestiré de noche oscurísima, me compraré alguno que otro armonioso compás y seguramente volveré menos contento que cansado y más constante que prudente.
Al diablo todo. Si se me da la gana me subo a un taxi y le digo .lléveme .a dónde? .lléveme y eso será una buena historia para mí.
Todos y a la vez nadie, les deseo que reciban todo lo que puedan soportar en tan endebles corazones. Y por cierto, no se suiciden en diciembre; podrían pasar desapercibidos.
domingo, 7 de diciembre de 2008
A punto de volver.
Ya pronto volveré.
miércoles, 5 de noviembre de 2008
Noviembre
I say goodbye for a while. I can't keep writing. I'm seriously injured and I need to heal.
If there's someone out there who liked this blog I hope you enjoyed it as much as I did.
Suddenly I'm crushed inside... and there's no place where I can hide. But when I've had the sorrow killed I'll be back to this beautiful and clumsy word-world.
This was me and with some luck this I'll be...
"desde tu corazón me dice adiós un niño, y yo le digo adiós" p.neruda
FAREWELL and come what may.
lunes, 3 de noviembre de 2008
Unilateral
así me sabe amarte
me siente tocarte
¿recuerdas cuando éramos una coincidencia?
olvidé darte las gracias,
me olvidé de tantas cosas.
Hasta de lo malo que soy
persiguiendo verdades
Aquel peregrino
pronto volverá
con su armadura reluciente
y su corcel galopante
para salvarte de las fauces de la confusión,
del terrible demonio que soy
Aquel peregrino
pronto vovlerá.
¿Quién me salva a mí?
the lunatic is in my head.
Yo grito. Yo imploro piedad.
me aferro a lo único que encuentro sólido dentro de mí;
el recuerdo tuyo, de tus flores que germinaron
con la tierra que abonaron mis ojos
Subo al mismo acantilado
por el que caíste siendo lluvia
y me lanzo a un vacío que me seduce
Para mí no hay suave césped.
Sólo un caer interminable
hacia la nada
caer hasta volverme nada
y en el vértigo perderme.
lunes, 27 de octubre de 2008
Sueño Frappé
Y ahora sí, embriágate con tus paisajes etéreos. Invéntate un buen discurso y digamos salud porque por fin has probado a lo que sabe el glorioso sueño frappé. ¿Le faltó azúcar?
sábado, 25 de octubre de 2008
Antología de hechos incomprendidos
- El joven que adoraba la levedad.
- El dinosaurio que nunca existió.
- El pájaro azul que logró escapar.
- El alma que odiaba el caldo de pollo.
- El cristo que sí se bajó de la cruz.
- El rock de la cárcel interpretado en una orquesta sinfónica.
- Un espantapájaros adicto al ácido lisérgico.
- El que naufragó en una isla donde no había cabras.
- El historiador que no hablaba francés.
- El loquito que no supo explicar por qué mató a su esposa.
- Los más de 120 días sin depravaciones.
- Los evangelios que no cumplieron con el rating.
martes, 14 de octubre de 2008
Declaración.
hasta que te tuve desnuda frente a mí
tú pensando que te escuchaba
sólo porque a momentos asentía.
Me imaginaba besándote las piernas
estrellándome entre ellas
cayendo en pedazos por tus pies
Tú me dijiste que era peligroso
y yo pensé que peligro sería ir a un barrio bajo
por la madrugada, con voz potente gritar:
'todos son una bola de pendejos'
y después hacer el amor
Yo sólo quiero hacerte el amor
y aunque suene fuerte
es al fin y al cabo, una declaración
Para que nunca me vaya
para que nunca te vayas; aguja e hilo.
Atemos nuestros párpados
frente a frente
los tuyos a los míos.
-Sólo eres hombre
Sólo soy río.
Tú un mar. Yo un río.
lunes, 13 de octubre de 2008
Estornudo
Vino a verme el día que se curó. En seguida le pregunté cómo se sentía y sólo me pudo decir que, al contrario, no se sentía. El pobre estaba esperando a cada momento un indicio, una señal que le dijera que seguía enfermo.
No quiero imaginarme lo que puede significar sentirse jodido durante 50 largos años. De modo que pensé que él estaría inmensamente feliz. Se lo pregunté y me dijo:
-Yo también pensé que estaría feliz cuando este día llegara, pero ahora simplemente no me hallo. Mi gripa y yo. Éramos como una pareja, casi. Nos acompañábamos y nos hacíamos la vida miserable. Y la verdad es que ahora la extraño pues el único instante feliz en mi vida era el que seguía justo después de un estornudo. La esperanza de que fuera el último. El suspiro que descansa. ¡Con una chingada!
jueves, 9 de octubre de 2008
Al otro lado del río.
-'¡Me voy a sentar en esta piedra a esperar a que pase el río!'
viernes, 3 de octubre de 2008
No quiero volver a verte.
Suena poco creíble, con más energía... a ver: ¡No! ¡No! ¡No quiero volver a verteee!
Qué mamada, se escuchó muy ensayado. Mejor quedito: no quiero volver a verte
Demasido marica. Ahora con seriedad: NO QUIERO VOLVER A... suena el teléfono.
¿Sí bueno? Hey qué onda, ¿cómo estás? ¡Qué bueno! Pues nada aquí en mi casa. Sí, cómo ves. ¿Ahorita? Esteee, bueno sí, me parece bien. Voy para allá. Ciao.
Vale madre, será otro día.

jueves, 2 de octubre de 2008
¿2 de Octubre? ¡Lo olvidé!
Sólo nos ponen una joda con el tráfico. LET IT GO
martes, 30 de septiembre de 2008
En el cine.
En la plaza los enamorados caminan. Caminan alegres e intercambian miradas.
En el carro los enamorados cantan y ríen. Entrelazan sus manos y ríen.
Nadie los mira, o quizás al contrario; todos los ven. Como una estatua de parque. No sirve de mucho pero al menos adorna y ayuda a recordar.
jueves, 18 de septiembre de 2008
Yo soy el hombre
que te busca errante
que toma una historia entre sus manos
para recrearse en ti
y la deshecha decepcionado
Yo soy el hombre
que en canciones viejas
se descubre cosechando ilusiones
Yo el que entre sorbo y sorbo
va desdibujando tus formas,
encontrándote el sentido
He estado a punto de darte muerte
tantas veces y no he podido
He estado a punto de morirme
tantas noches y no he querido
Tu risa hasta acá me quema las entrañas
y yo la disfruto tanto.
Las flechas que de tu boca han salido
se han clavado en mi pecho herido
y de mi sangre bebo
hasta saciar el odio que por ti siento
Estoy buscando la manera.
Es mi sombra desvalida que declina ante tu áspera mirada,
tu carne fría ya no podrá desmoronar más
mis áridas colinas
Me derrumbo en imágenes difusas
para no abordar más
tus gélidas vertientes
Me retiro en mí
y me llevo los escombros de tus ayeres
inmaculada virgen del desamor.
martes, 16 de septiembre de 2008
Se renta un corazón.
Se renta un corazón
sediento de amor
y cansado del dolor.
Lo ofrezco porque ya no lo aguanto
ya que no deja de gritarme
todos los días
lo estúpido que soy
Es capaz de reír con franqueza
o de dormir a pierna suelta,
le da miedo la soledad
y le fascina la música lenta
Tiene espacio para todo;
recuerdos, detalles
y bonitas sorpresas
Se renta un corazón
y es urgente
Porque ahora que lo visité
lo noté algo demente
Ingenioso y romántico,
no se fijen en su sentido del humor
a veces es sarcástico
y es muy buen conversador
Si tú sabes de alguien
dile por favor
que encontraste a este pobre hombre
que quiere rentar su corazón.
Lamentaciones de Abraham
-Toma lo más preciado para ti, llévalo a la cima de la montaña más alta y una vez que estés ahí, sacrifícalo para beneficio de tu Señor.
Yo no lo pensé. En seguida tomé a mi pequeño y lo llevé a lo más alto. Cuando estuve ahí tomé una daga y haciendo acopio de todas mis fuerzas la clavé en lo más profundo de su ser.
Cuando la voz volvió a hablarme para decirme '¡Espera, no lo hagas!', ya era demasiado tarde.
Y entonces me pregunté: ¿Esa voz, era Dios, era Yo o era el Diablo?
lunes, 15 de septiembre de 2008
Distancias
hoy me basta con llegar a tu cintura,
cobijarme en tu cálido vientre
y naufragar en tus islas por siempre.
Me obsesiona el tiempo y la muerte
tu cuerpo y mi suerte
las noches que ya no te tengo
y vengo cada día a menos
Nos separa un interminable muro,
grises desiertos
abismos oscuros e inciertos
y un lóbrego y destrozado futuro
Me quedan las ganas de lloverte
calcinarme en tus pies
huir por tu espalda
derramarme y fundirme, yo verte
Las historias que me cuento
no me alcanzan para seguir escapando
de esta acechante locura
¿Quién cura? ¿Lo qué?
Y no tengo ni negativa
nada tengo
Sólo el muro interminable
que no se marcha
Las montañas ya no me escuchan
ni se mueven con mi voz
ya ni qué decir de los cerros,
mi fe ya no da para tanto
Yo en la médula de la tierra
me recreo y me extingo cada día
pensando y sintiendo
que esta mañana será diferente.
En cambio tú con tus distancias
con tus lecciones de dolor
y tus ojos palpitantes
vas con tus pies
aplastando mis flores, mis jardines
y mis sueños de papel.
sábado, 13 de septiembre de 2008
Entre la espada y la pared. (fragmento de algo mayor)
Cuando llega el mesero pregunta:
-¿Les puedo ofrecer algo de tomar?
Y ella mirando la carta se repite a sí misma:
-No sé qué pedir. Estoy indecisa. No sé si jugo de tomate o un coctel, me gustan los dos.
Después de meditarlo un poco decide:
-¿Me puede traer una botella de agua simple, por favor?
Él sólo escucha y disimula. Parece entender algo.
jueves, 11 de septiembre de 2008
Asalto Nocturno
Caminante de las sombras
que vas en busca de cobijo
espera sigiloso a que caiga la noche
y las luces de la ciudad duerman
Recorre con firmeza las aceras,
ocúltate en la penumbra y el silencio
No dejes que nadie te vea,
con paso lento y cauteloso
busca tu estrella
Sé paciente
y espera inquebrantable a que el cielo
dé muestra de sus señales
Escudriña las opacas nubes
que te hablan enmudecidas.
Entonces vuela en silencio
hasta la cueva cálida,
ahí donde te espera tu descanso,
la calma de tus pasos diarios
Serás agua y viento incesante,
difícil silencio y lento movimiento
después sueño y tranquilo reposo
para después desfallecer en el olvido
En tu pecho ha nacido una flor
que duerme tranquila y solitaria.
Sólo estará ahí algunas horas
bebiendo de tu voz y de tu aliento
La aurora trae noticias dolorosas
pues la lozanía de esa flor está por marchitarse
y de nuevo serás arrojado sin consuelo
a la fría y oscura avenida que te espera
Es tiempo de marchar de nuevo
por calzadas y valles de adoquín y concreto
toma contigo todo lo que puedas,
imágenes, recuerdos, aromas y cansancio
Es hora de darse prisa
puesto que ya empiezan a entonar las aves
la triste y lenta melodía
que anuncia el abandono temporal de uno mismo
La penumbra y la sombra te han envuelto al llegar
y así mismo, con dolor has de partir,
sólo que al principio fuiste hombre entero
y ahora, hecho jirones te vas.
martes, 9 de septiembre de 2008
Quiero ser Domingo toda la semana.
domingo, 7 de septiembre de 2008
Pecado.
que hasta mis brazos llegó con el viento
no puedo ocultar el triste tormento
que ocasiona en mí su gran dulzura
Pues en oscuro y difícil momento
vino a mi puerta ese ángel hermoso
con sus alas blancas llenas de gozo
a quitar de mi vida mi tormento
Y yo le correspondí con soledad
dando de vuelta sólo indiferencia
pasé por alto su santa caridad
Pensé únicamente en mi conveniencia
Y sin tomar en cuenta su enorme bondad
di muerte a quien vino a darme esencia.
Tu escriba.
viernes, 5 de septiembre de 2008
Si vas a morir.
Asegúrate de que esté todo en orden,
desde la situación del perro
hasta aquella deuda con el viejo amigo,
concilia las penas de tu pasado
y revive las glorias que te marcaron.
Si vas a morir
que estés seguro de dos cosas:
que tengas derecho
y que hayas amado.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Los vaivenes del alma.
Un hombre visita una galería de arte por primera vez en su vida y al estar rondando por allí ve muchas cosas agradables y otras no tanto. Esculturas que no entiende, pinturas que para él carecen de sentido, grabados, fotografías, etc. Y de entre todas esas cosas que ve, sólo hay una pintura que le llama la atención particularmente, de una hermosa y esbelta dama que sonríe cautivadoramente y que enarbola una bellísima cabellera negra que cae ligeramente sobre sus hombros. El hombre se queda observando la pintura durante horas hasta que la encargada de la galería se acerca ya que le llama la atención tal hecho. El hombre lo único que puede balbucear es: 'la quiero'. Y es que aunque no entiende el arte de dicha pintura, ni pretende hacerlo, en el fondo de su corazón algo le dice que debe ser para él, que la debe poseer, que sólo puede ser suya. Haciendo acopio de todas sus fuerzas y recursos, entrega una fuerte suma de dinero para garantizar que nadie más sino él pueda llevarse aquella obra maestra y se va a su casa muy contento de haber vivido tal golpe de suerte.
El hombre trabaja arduamente para poder pagar el resto de la deuda y puntualmente cada semana se dirige a la galería a entregar la parte que corresponde y a observar maravillado durante horas su inteligente adquisición. Así pasan meses.
Cuando por fin le entregan su tan ansiada pintura, corre a su casa vuelto loco de alegría, invita a sus amigos, familiares y conocidos y hace una gran fiesta para dar a conocer la hermosa pintura que con el sudor de su frente ha logrado obtener y todos sorprendidos la observan y comentan lo bella que es.
Al pasar los días y después los meses, el hombre se va acostumbrando a ver la pintura de su hermosa dama todo el tiempo perfectamente colocada en la sala de su casa. Y se acostumbra tanto que llega el momento que a penas si la distingue. De vez en cuando la ve por algunos minutos, sonríe y sigue con su camino. Hasta que un mal día empieza a pensar que ya no le gusta tanto como antes, que le parecería mejor no tener nada sobre esa pared.
Llegado el momento decide quitarla de su sitio y la pone en otro lugar donde ya no la ve y así transcurre el tiempo, con la pared blanca en la sala de su casa, la cual a pesar del tiempo aún tiene la marca de un cuadro que estuvo ahí por un largo periodo. Hasta que una tarde de recuerdo del pasado se percata de lo solo y aburrido que parece su hogar desde que quitó el retrato de la hermosa dama y decide ir a buscarlo para observarlo de nuevo. La pintura ya no está. Alguien la ha robado.
El hombre se preocupa y llama a la galería, a sus amigos, a sus familiares, pero nadie puede darle razón del lugar en el que se encuentra y entonces sale a la calle desesperado, por calles solitarias, por callejones sin salida. Busca por todos lados, pero lo único que encuentra es gente que no le interesa su irreparable pérdida. Sintiéndose derrotado, regresa a su casa, confundido y maltrecho y cuando entra se da cuenta que su amada pintura está ahí, de nuevo, en la sala, más hermosa y radiante que nunca. El hombre en vez de brincar de alegría camina lentamente hacia ella, se sienta a sus pies y llora amargamente por horas y horas, pues se da cuenta que en realidad nunca la perdió, sino que la dejó de distinguir por completo. Y sintiéndose terrible la toca con delicadeza y se duerme junto a ella, para no despertar jamás.
martes, 29 de julio de 2008
Escribir, por ejemplo.
El gasto de felicidad está altísimo últimamente. Me di cuenta en los pasados días porque por más que lo intentaba no podía esbozar ni una ligerísima sonrisa, por lo que me puse a analizar las cosas y me di cuenta de que giré demasiados cheques. Y es por eso que ahora me encuentro con cara larga, ceño fruncido y ojos entrecerrados esperando el depósito de la siguiente quincena. Todo esto me llevó a sentarme en mi concurrida silla y ponerme a escribir para ver si así puedo encontrar un poco de consuelo a través del ilógico trazado de mis ideas.
El título de este texto es un claro ejemplo de las frustración de aquél (en este caso yo) que se siente escritor. De pronto llegó a mi cabeza, ¡BAM! "Escribir, por ejemplo.." "Escribir, por ejemplo.." Y yo estaba que no cabía en mí mismo de contento por la emoción de tener en mis manos un título tan increíble. Por una combinación de incertidumbre creativa, morbo y conocimiento de experiencias pasadas decidí buscar en esta hermosa red mundial y abstracta o especie de mundo paralelo y me encontré con un texto de José Agustín que comparte el mismo título tan bello que juraba era tan mío como mis propios testos. Pero no, una vez más, cuando uno cree que descubrió la teoría de la relatividad se topa con un viejo de pelo cano y despeinado que te mira sacando la lengua burlándose de tu increíble ingenuidad.
Somos una cadena de reflejos interminables. Como dice Chuck Palahniuk "una copia, de la copia, de la copia..." Una obra de teatro gigantesca que se ha ido repitiendo durante siglos y siglos con simples cambios y mejoras de vestuario. El guión sigue siendo el mismo. Yo no hago más que aferrarme a la idea de encontrar al autor de este melodrama (ustedes eligan su propio tema) y pedirle que me deje apuntarme sólo un par de líneas más. Elegir el cómo y el cuándo. Volver a empezar.
sábado, 26 de julio de 2008
Días de guardar

Es muy sencillo mirar a alguien a los ojos y decirle "Te amo", lo que en verdad pesa y engendra dificultades inimaginables es sostener la mirada fijamente, respirar hondo y tratar de articular un atroz "No te amo". Ésa es la chispa que inflama todo.
No se puede tirar del gatillo y después pedir perdón. No se puede y aun así se hace...
viernes, 25 de julio de 2008
La oveja negra.

Me encuentro en un estado de incómoda confusión. ¿El motivo? Bien, lo contaré brevemente:
domingo, 29 de junio de 2008
Sin abejas
domingo, 20 de abril de 2008
Temporada de estiaje.
miércoles, 16 de abril de 2008
La diferencia de origen.
La niña de la burbuja rosa.
Cuéntanos, niña de la burbuja rosa, ¿qué es lo más emocionante que puedes recordar de tu infancia?
R: Bueno, antes que nada quiero decirles que valen mil. Y definitivamente lo más emocionante que puedo recordar es cómo daba vueltas y vueltas en la sala de mi casa para que mis vestidos giraran! [Sonrisa perfecta al final de la frase](Baja el telón)
martes, 25 de marzo de 2008
El despilfarro del amor.
lunes, 10 de marzo de 2008
En espera...
viernes, 29 de febrero de 2008
Lo usual: una amable bienvenida.
Trataré de vez en mes publicar algunos de mis textos y pensamientos que a momentos me llegan y arrebatan mis manos, poniéndome a escribir. Muchas veces con poco sentido y las menos con resultados satisfactorios para mí.
Espero que les guste y en ausencia de esto, apreciaría sus comentarios o incluso llegar a entablar alguna pequeña disertación sobre temas varios.
Bienvenidos sean, pues.
Carlos Rubén Domínguez Moreno.